domingo, 11 de diciembre de 2011

Pisa Tranquilo. ¡Cacas, no! en Coslada

Cuando lo único que se quiere es recaudar hay que ver las tonterías que se llegan a decir






"Pisa Tranquilo. ¡Cacas, no!" es el nombre de la campaña municipal que arranca hoy en Coslada y hasta el próximo 14 de diciembre perseguirá un doble objetivo. Lo resumió el oficial jefe de la Policía Local,Gabriel Cerrato: "El tema de las deyecciones caninas y el tema de los perros potencialmente peligrosos". Serán, con preferencia, agentes de la llamada 'Policía de Barrio' los que desarrollarán la campaña, en combinación con policías de paisano. "El policía de uniforme es difícil que pueda localizar a a alguien, puesto que antes se nos ve a nosotros", argumentó el oficial jefe.


50.000 euros al año en limpieza de excrementos caninos
En la presentación de esta campaña municipal estuvieron también el concejal de Seguridad, Fernando Atienza, y el alcalde, Raúl López. Este último recordó la polémica que suscitó la intención del Gobierno municipal de poner una tasa por la tenencia de un animal. "Eso sigue en nuestros pensamientos, pero no por la tenencia, si no porque hay que inscribir en el censo del Ayuntamiento y es obligatorio. Eso exige unos gastos y llegará el momento en que lo pongamos en marcha. Lo aprobaremos si tenemos los apoyos necesarios para sacarlo adelante por una sola cuestión, es obligatorio. Además, es bueno que el Ayuntamiento sepa qué perros tenemos en Coslada y qué tipo de perros. Y quiénes tienen esos perros, porque a lo mejor la persona que tiene a uno de estos 'angelitos' no está capacitada. No el perro, si no el dueño (...) Lo que estamos aquí intentando es prevenir (...) Es lo que hemos intentado, tener una base de datos de estos perros y que los dueños sepan qué tienen entre manos". Jajajajajajajajajaja.... 
Encuentre las tres cacas... si no es capaz, es porque usted no trabaja en el Ayuntamiento y mucho menos en la corporación municipal.
Por otro lado, López se refirió al segundo objetivo de la campaña. En el plano de "pisar con tranquilidad" reiteró que a Coslada le cuesta 50.000 euros al año limpiar las cacas de perro. "Conviene que los ciudadanos de Coslada sepan que entre todos pagamos de nuestros impuestos 50.000 euros para limpiar las caquitas de los perros de otros señores, de otros ciudadanos, a los que de momento no les estamos cobrando nada (...). Primero habrá que intentar concienciar a los propietarios para que limpien. Al que no, pues le tendremos que decir que nos ayude a pagar la limpieza".
Que desfachatez, hablar de limpieza, así esta el Recinto Ferial de Coslada, sucio y roto, pero resulta que el problema son los perros, hay que ver cuando lo único que se quiere es recaudar las tonterías que se llegan a decir.





No hay comentarios: